Etiquetas Medioambientales Dgt

¿Qué son?

Son distintivos ambientales creados en función del impacto medioambiental de los vehículos. Esta categorización tiene su origen en el que se afirma que tanto las partículas como el dióxido de nitrógeno (NO2) tienen el tráfico rodado la principal fuente de emisión en las grandes ciudades y clasifican los vehículos en función de los niveles de contaminación que emiten.

¿Qué coches no la llevan?

Los vehículos sin etiqueta son los de gasolina anteriores al año 2000 y los diésel anteriores a 2006.

¿Qué pasa si no tengo derecho a una etiqueta?

Si por la antigüedad de tu coche no tienes derecho a una etiqueta, tu vehículo no puede circular durante determinadas situaciones (calidad del aire), todo dependerá de las ordenanzas de cada municipio.

 

¿Son obligatorias?

La colocación del distintivo es voluntaria. Sin embargo, recientemente hemos sabido que en Madrid, los escenarios 2 y 3 podrían verse endurecidos restringiendo la circulación según el distintivo medioambiental de los vehículos.

Una de las novedades incluidas en la nueva Ordenanza de Movilidad recientemente aprobada es que los vehículos con etiquetas medioambientales ECO y Cero podrán circular libremente por esta área.

Sin embargo, la aplicación de las restricciones conforme a las etiquetas medioambientales quedará supeditada a cada municipio, hata ver si la normativa se aplica de manera homogénea o resulta un mosaico de aplicaciones en España. El borrador definitivo del nuevo protocolo de contaminación pasará por un periodo de información pública y se espera que esté vigente tras el verano, así que tendremos que esperar.

¿Dónde se coloca?

La DGT recomienda que se adhiera en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero por su cara interior.

Si no me ha llegado a casa o la he perdido, ¿dónde puedo comprarla?

En el momento de la matriculación de nuevos vehículos que reúnan las características previstas, se emitirá distintivo ambiental en la Jefatura Provincial de Tráfico y será entregada al interesado junto con la documentación del vehículo, sin general tasa adicional.

En el caso, de deterioro, extravío o cambio de cristal no tenga el distintivo se requiere la emisión de un duplicado, se solicitará en cualquier Jefatura Provincial de Tráfico, que emitirá el mismo, previo abono de la tasa.

O en las principales oficinas de Correos de España.Para obtenerla, sólo hay que presentar el permiso de circulación del vehículo y el DNI de la persona que lo solicita.