Las modificaciones más significativas que recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE) con fecha 8 de noviembre de 2017 por el que se regula la nueva ITV son las siguientes:

– Lectura de la centralita de los vehículos. En la ITV dispondrán de los nuevos dispositivos de lectura del sistema de diagnóstico a bordo (OBD) que se conectarán a los vehículos para inspeccionar los sistemas de seguridad electrónicos y de control de emisiones y detectar cualquier fallo informático que pudieran tener el vehículo a motor e identificar la eliminación fraudulenta de trampas de partículas o filtros si ocurriese. También será posible diagnosticar el estado de elementos de seguridad como los airbag o los pretensores del cinturón de seguridad.

-Vehículos históricos. Es el aumento en 5 años en la edad mínima de un vehículo para poder optar a la matrícula histórica: pasa de 25 a 30 años.

-Un mes de antelación para pasar la inspección. Desde mayo se abre la posibilidad de pasar la ITV hasta un mes antes de la fecha de su vencimiento. No obstante, no se modificará la fecha máxima prevista para la siguiente inspección, por lo que el usuario que así lo desee puede disponer de mayor margen para encontrar la cita que mejor le convenga.

-‘Vía libre’ para traer coches europeos. En el caso de que se trate de un coche importado de otro país miembro de la Unión Europea, no será obligatorio pasar la ITV inmediatamente, salvo que tenga que pasar la ITV. Se reconocerán, los certificados expedidos en el resto de países de la Unión.

-Si es desfavorable, puede ir a otra ITV. La norma facilita la libre elección de estación ITV cuando el resultado sea desfavorable o negativo. La fecha se mantendrá, ofreciéndole la posibilidad de repetir la inspección en una estación diferente a la que otorgó un diagnóstico negativo.

Tras un rechazo, el conductor deberá informar en la ITV de si la reparación necesaria se ha hecho en un taller (y decir su nombre) o si se ha realizado una “autor reparación”

-Personal más cualificado. La nueva norma exige la titulación de Técnico Superior de Automoción como nivel mínimo para el personal técnico de las ITV.

Las estaciones de ITV requerirán la acreditación del seguro obligatorio en cada inspección ordinaria o extraordinaria del vehículo.

La ITV requieren presentar la factura e información del taller donde se han llevado a cabo las reparaciones o, si se han realizado por cuenta propia, dejar constancia de ello.